Widget Image
PRODUCTOS PREMIUM
Por semana actualizamos nuestro catálogo de productos en tendencia.
SUSCRÍBETE A MISION INDIGO
[contact-form-7 id="1408" html_class="cf7_custom_style_2"]

d

d

[contact-form-7 id="7" html_class="default"]

Los Remaches

Probablemente los remaches sean una de las características más representativas que definen a un par de jeans. Un jean sin remaches difícilmente será reconocido como un jean. Entonces ¿qué son los remaches? ¿para qué sirven? y ¿desde cuándo se empezaron a utilizar?

Como sabemos, los jeans, fueron originalmente utilizados exclusivamente como prendas de trabajo. En sus inicios fueron el uniforme predilecto de mineros, agricultores, operarios y prácticamente de cualquier persona que realizaba trabajos pesados y necesitaba de una prenda fuerte y duradera. Por ello, prácticamente todos los detalles y características del diseño de los jeans tienen un origen funcional y los remaches no escapan de ello.

Todo empezó alrededor de los años 1860s, cuando un jovén llamado Jacob Davis, que se dedicaba a la confección de pantalones de trabajo, notó como sus clientes sufrían con las constantes roturas de las consturas de los pantalones. Entonces fue cuando se le ocurrió la simple y genial idea de reforzar los bolsillos y zonas de mayor desgaste de las prendas con remaches de cobre. La idea fue un éxito inmediato. Fue así que decide asociarse con Levi Strauss para registrar la patente y hacer crecer el negocio. La patente duró unos años. Luego de esto, el resto de competidores no tardó en implementar los remaches de cobre en sus prendas y es así como los remaches se vuelven una característica indispensable de este tipo de pantalones.

Hoy en día, debido a nuevas tecnologías en los tipos de costura reforzada, los remaches dejaron de ser técnicamente necesarios. Sin embargo, terminaron siendo un detalle tan representativo, que ahora visualmente son indispensables. En Mision Indigo honramos este detalle como se debe, por ello, nuestros remaches son hechos de cobre y con el diseño original con el que se empezaron a utilizar.

Experto Jeanero
Hola!
Bienvenido a la cultura jeanera.
¿En qué te puedo ayudar? 🤠